
Recién terminando el primer día de esta nueva edición del Study Tour a Miami. Estamos viendo de primera mano que el mercado inmobiliario está teniendo grandes cambios en los últimos meses y hay que digerirlos.
El aumento de tasas de interés, para un mercado como el americano que es tan “crédito-dependiente”, ha generado modificaciones en los precios. Malas noticias para algunos y oportunidades de inversión para otros. Claro que Miami tiene tanto dinamismo y seduce de tal forma a las familias y a las empresas (tanto para vivir y trabajar como para vacacionar) que pareciera ser un tren que a pesar de todo no se detiene. Al menos esa es la impresión que este primer día nos ha producido.
Los actores locales que estamos viendo nos dicen que Miami está llamada a ser una de las grandes metrópolis globales. Y eso es algo que se respira, de modo que para quien apueste a largo plazo, es una ciudad que no debería defraudar. Como siempre, habrá ciclos, con alzas y bajas. Pero los inversores latinoamericanos, que no especulamos tanto con los créditos, deberíamos poder confiar que los valores de los inmuebles seguirán, al menos a mediano plazo, la tendencia que los lleve a equiparase con otras grandes urbes, respecto de las cuales aún es barata.
Con esta hipótesis iniciamos nuestra semana de intenso Study Tour. Veremos si se confirma.